
PERSONAL DEL CURSO
Alba González de la Roz
Profesora Permanente Laboral en el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo. Imparte docencia en el área de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos, en el Grado en Psicología y Máster en Psicología General Sanitaria. Desde hace 10 años, desarrolla su investigación en el Grupo de Conductas Adictivas (GCA) de la Universidad de Oviedo. Sus líneas de investigación en la actualidad se centran en la prevención y el tratamiento de las conductas adictivas. Ha participado como autora o coautora de numerosas publicaciones, incluyendo capítulos de libro y artículos científicos en revistas especializadas, todos ellos vinculados a las conductas adictivas. Entre sus publicaciones recientes destaca la coordinación del Manual de Prácticas de Conductas Adictivas (editorial Pirámide).
Sara Weidberg
Sara Weidberg es Profesora Contratado Doctor en la Universidad de Oviedo desde 2023. Tras recibir una beca de colaboración para realizar labores de investigación durante el último curso de su licenciatura en Psicología, ha estado vinculada al Grupo de Conductas Adictivas (GCA) de la Universidad de Oviedo. El trabajo de investigación dentro del GCA le ha permitido publicar en los últimos años más de 40 de publicaciones nacionales e internacionales en revistas indexadas en el Journal Citation Reports, colaborar con múltiples comunicaciones orales y escritas en congresos y participar en 9 proyectos de investigación nacionales. Así mismo, ha participado en 12 proyectos de innovación docente, coordinando 2 de ellos. En cuanto a sus publicaciones docentes, destaca la coordinación del Manual de Prácticas de Conductas Adictivas (editorial Pirámide).
Clara Iza Fernández
Investigadora predoctoral en el Grupo de Conductas Adictivas de la Universidad de Oviedo (GCA). Ha impartido docencia en el Grado de Psicología en la asignatura de Psicopatología General. Su experiencia investigadora se desarrolla en el campo de las conductas adictivas, específicamente en el desarrollo y aplicación de tecnologías móviles para la intervención en adicciones. Ha publicado artículos en revistas científicas de alto impacto indexadas en JCR y cuenta también con múltiples comunicaciones en congresos tanto nacionales como internacionales vinculados al campo de las conductas adictivas.
Layla Alemán Moussa
Investigadora predoctoral del Grupo de Conductas Adictivas (GCA) de la Universidad de Oviedo. Su experiencia investigadora se enmarca en el ámbito de las conductas adictivas, especialmente en el cannabis. Ha impartido docencia en el Grado de Psicología en la asignatura de Técnicas de Intervención y Tratamiento, y en el Grado de Logopedia en la asignatura de Principios de Modificación de Conducta. Ha publicado artículos en revistas científicas de alto impacto indexadas en JCR, y ha participado con comunicaciones en congresos nacionales e internacionales relacionados con el campo de las conductas adictivas.
Andrea Krotter Díaz
Investigadora postdoctoral del Grupo de Conductas Adictivas (GCA) de la Universidad de Oviedo. Su experiencia docente, investigadora y clínica se vincula al tratamiento de los trastornos adictivos, especialmente del tabaquismo. Es coautora de más de 20 publicaciones en revistas científicas de alto impacto y capítulos de libro y ha participado en tres proyectos de investigación nacionales financiados en régimen de concurrencia competitiva. También ha participado en jornadas y congresos nacionales e internacionales tanto vinculados a la psicología como al ámbito de la innovación docente. Además, ha sido miembro del equipo de tres proyectos de innovación docente.
Ignacio Cuesta López
Investigador predoctoral en el Grupo de Conductas Adictivas de la Universidad de Oviedo (GCA). Ha impartido docencia en el Grado de Psicología en la asignatura de Técnicas de Intervención y Tratamiento psicológico. Su investigación se ha centrado en el campo de las conductas adictivas, más concretamente en la aplicación de tecnologías móviles en el tratamiento de las adicciones. Ha publicado artículos en revistas científicas de alto impacto con prestigio internacional indexadas en JCR. Cuenta también con numerosas comunicaciones en congresos nacionales e internacionales. Además, ha publicado artículos de divulgación en medios como The Conversation.
Álvaro Postigo Gutiérrez
Profesor Ayudante Doctor en el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo. Imparte docencia en el área de Metodología de las Ciencias del Comportamiento, en el Grado de Psicología, en el Grado de Logopedia y en el Máster en Psicología General Sanitaria. Desde hace 8 años, desarrolla su investigación en el Grupo de Psicometría de la Universidad de Oviedo. Sus líneas de investigación se centran en el desarrollo y validación de instrumentos de medida. Ha participado como autor o coautor de numerosas publicaciones científicas, todas ellos vinculadas a la Psicometría y a la Evaluación Psicológica y Educativa. En la actualidad, es editor asistente de la revista Methodology, perteneciente a la Asociación Europea de Metodología y editor asociado de la revista Current Psychology.